sábado, 10 de diciembre de 2011

Manelão

Hoy recibí una triste noticia, mi amigo Manelão ha muerto.
Murió, como decía mi padre, como parten los hombres buenos, sin aviso.
Mi alma está adolorida, aunque sé que está gozando junto al Padre, no puedo dejar de sentir el dolor de su partida, sobre todo cuando estoy tan lejos y no podré estar para despedirlo.

¿Quién es Manelão?

Manuel Martins de Almeida, Manelão
Manelão, al contrario de lo que el nombre sugiere no es una persona alta. Por opción desde la juventud anduvo descalzo y cargaba consigo la bíblia, la guitarra y el cayado.
Manelão de las Comunidades Eclesiales de Base, poeta, compositor y cantador de las bellezas de la naturaleza y de la religión popular. Manelão siempre fue enamorado por el Pueblo del Araguaia y  por el Río Araguaia. En la búsqueda de fidelidad al Dios de los Pobres se inspiraba en Jesucristo y en Francisco de Assis. Era el símbolo encarnado de la simplicidad.
Manelão participó, en el último final de semana, en Xinguara del Encuentro de labradores de las áreas de conflictos de la región Sur del Pará, Brasil, contribuyendo mucho con la espiritualidad de la caminada.
En ese mismo Encuentro al recibir la Agenda Latina Americana de presente, la besó y dijo: “yo estaba necesitando de ese Encuentro y de esa Agenda para reforzar mi opción”.

Era lo que decía el comunicado que recibí hoy y que refleja a Manelão.
Hasta siempre amigo, hermano, campesino, poeta, cantor, profeta, que tu guitarra nunca deje de sonar

martes, 25 de octubre de 2011

Jorge Klein

Han pasado 38 años desde aquel 11 de septiembre que sorprendió a Jorge en la Moneda junto a su amigo y presidente Salvador Allende.
Desde ese fatídico día no se supo más de él, su familia lo buscó incansablemente, sus padres partieron sin encontrarlo. Ellos, que sufrieron el horror de los campos de concentración, que vieron en Chile el lugar donde podrían vivir en paz, volvieron a vivir el dolor de perder a su ser más querido, nunca pudieron reponerse de ese dolor.
Jorge fue parte de nuestra familia, así como toda la generación de alumnos del Instituto Nacional que, desde su egreso el año 1963, se reunían cada año con su profesor jefe, Alfonso Bravo, mi padre, hasta el día que él también partió. Más de 50 años siguieron siendo un curso.
Para mi papá, la desaparición de Jorge fue un dolor muy grande, él fue el mejor alumno de la promoción, el mejor puntaje del bachillerato, hizo sus estudios de medicina en la Universidad de Chile especializándose en psiquiatría y se entregó de lleno por el trabajo en bien de los más pobres.
Descansa en paz, desde acá un abrazo inmenso, sé que estás en buenas manos, junto a tus padres y a tu querido profesor.

viernes, 13 de mayo de 2011

He vuelto

Durante dos años estuve ausente, hoy vuelvo para compartir una hermosa experiencia, la misión de Concieção de Araguaia. Un misión en medio de la Amazonía Brasilera.
Llegué aquí a compartir con la Familia Dominicana de Brasil el Mutirão Dominicano y fui recibida, como una de ellas, por la comunidad que las Dominicas de Nuestra Señora de Monteils tienen desde hace muchos años acá.
La misión que ellas tienen es apasionante, acompañando al pueblo, participando en todas las instancias que signifique promoción humana, trabajo comunitario,defensa del Medio Ambiente. No dejan de aparecer nuevas formas de participación, inmediatamente llegar, me integraron a los trabajo que realizan.
Estoy feliz.