sábado, 10 de diciembre de 2011

Manelão

Hoy recibí una triste noticia, mi amigo Manelão ha muerto.
Murió, como decía mi padre, como parten los hombres buenos, sin aviso.
Mi alma está adolorida, aunque sé que está gozando junto al Padre, no puedo dejar de sentir el dolor de su partida, sobre todo cuando estoy tan lejos y no podré estar para despedirlo.

¿Quién es Manelão?

Manuel Martins de Almeida, Manelão
Manelão, al contrario de lo que el nombre sugiere no es una persona alta. Por opción desde la juventud anduvo descalzo y cargaba consigo la bíblia, la guitarra y el cayado.
Manelão de las Comunidades Eclesiales de Base, poeta, compositor y cantador de las bellezas de la naturaleza y de la religión popular. Manelão siempre fue enamorado por el Pueblo del Araguaia y  por el Río Araguaia. En la búsqueda de fidelidad al Dios de los Pobres se inspiraba en Jesucristo y en Francisco de Assis. Era el símbolo encarnado de la simplicidad.
Manelão participó, en el último final de semana, en Xinguara del Encuentro de labradores de las áreas de conflictos de la región Sur del Pará, Brasil, contribuyendo mucho con la espiritualidad de la caminada.
En ese mismo Encuentro al recibir la Agenda Latina Americana de presente, la besó y dijo: “yo estaba necesitando de ese Encuentro y de esa Agenda para reforzar mi opción”.

Era lo que decía el comunicado que recibí hoy y que refleja a Manelão.
Hasta siempre amigo, hermano, campesino, poeta, cantor, profeta, que tu guitarra nunca deje de sonar